656 30 30 04 info@asesoren.com

A diferencia de quienes trabajan por cuenta ajena, cuyo empleador se encarga de pagar sus cuotas ante la Seguridad Social, los autónomos deben hacer esta cotización por sí mismos.

Es muy importante que puedan conocer sus deudas para mantenerse al día y evitar recargos o sanciones.

La Sede Electrónica ha puesto a disposición de los contribuyentes una herramienta online a través de la cual puedes revisar tus deudas y realizar otros trámites ante el RETA. Te lo detallo a continuación.

¿Cómo consultar las deudas ante la Seguridad Social?

La consulta online ante la Seguridad Social no es exclusiva de los autónomos, sino que está dirigida a los ciudadanos en general y a las personas jurídicas.

El único requisito previo es tener un número de afiliación ante la institución, conocido como NAF, o un código de cuenta de cotización –CCC-.

Para acceder a tu información debes haberte registrado en Import@ss, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Qué es Import SS?

Import@ss, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), es un nuevo modelo de atención en el que el ciudadano puede acceder a los servicios digitales que ofrece la TGSS. Además, incluye una sección específica sobre el Trabajo Autónomo.

Hecho esto, podrás consultar tu deuda a través de la Sede Electrónica en el apartado: Empresas > Recaudación 

Aquí elegirás tu trámite y el método de autentificación que quieres usar, que puede ser el certificado digital, tu usuario y contraseña, cl@ve pin o vía mensaje de texto. Para esta última opción es necesario que hayas registrado antes tu número de móvil ante la TGSS.

Debes tener en cuenta que, si quieres conocer el importe de la deuda del mes en curso, tienes que acceder al portal después del día 26, pues es a partir de esa fecha cuando se refleja la cuota. Si lo haces antes, verás las liquidaciones correspondientes al mes anterior.

En caso de tener importes pendientes por saldar, puedes hacer el abono de forma virtual a través del pago con tarjeta. Esta modalidad es aplicable para reclamaciones o liquidaciones de deuda, providencia y expediente de apremio, fraccionamiento del reintegro de prestaciones indebidas, entre otras descritas en la web.

Otros trámites que se pueden realizar

Además de conocer si tienes o no pagos pendientes, desde el portal de la Seguridad Social podrás realizar otras gestiones desde la comodidad de tu casa.